DYLE Nº 25

Noticias FEAE
FORUM DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Renovación de la junta directiva del Fórum de la comunitat valenciana
El 27 de febrero en la Biblioteca del IES “Districte Marítim” de València se celebró la Asamblea General ordinaria del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de la Comunitat Valenciana.
En la misma se recordó la fecha de creación de la asociación en la Comunitat Valenciana cuyos estatutos fundacionales fueron aprobados el 22 de mayo de 1992, y hasta hoy ha venido desarrollando sus actividades sin interrupción, contando en la actualidad con 77 personas asociadas.
De acuerdo con los estatutos se procedió a la renovación de la Junta Directiva que queda conformada por:
- Presidenta: María José Martínez Suárez
- Vicepresidente: José Manuel Francés Aloy
- Tesorero: Rafael Segovia Valencia
- Secretario: Antonio Rubio Viedma
- Responsable: comunicación Ana González González
- Representante en DyLE: María Isabel Pardo Baldoví
- Vocales: Teresa Caballer Sancho,
- Santiago Estañán Vanacloig,
- Filo Tortosa Belda,
- Desa Vilaplana San Pablo,
- Jesús Marcote Icart y Enrique
- Noguera Peribáñez
Se aprobaron las siguientes actividades:
- El 3 de abril, ponencia-taller del profesor Miguel Ángel Prats, sobre IA y educación
- El 6 de junio, presentación del libro “Educafakes” con la participación de sus autores Jesús Rogero y Daniel Turienzo, en la Biblioteca de Paiporta (localidad afectada por la DANA)
FEAE Galicia
El VIII Congreso Iberoamericano de Política y Administración de la Educación y el XI Congreso Luso-Brasileño de Política y Administración de la Educación (https://anpae.org.br/iberoamericano2025/) reunirá a investigadores/as y profesionales de la educación superior y la educación básica, así como a dirigentes y técnicos/as de los sistemas educativos de los tres países (Brasil, España y Portugal) para un ejercicio de análisis y socialización de estudios y experiencias innovadoras en materia de políticas y prácticas de administración educativa. Realizados cada dos años, los congresos se presentan como un espacio colectivo de discusión, evaluación y propuesta de políticas y gestión de la educación, así como de intercambio entre profesionales de la educación en el ámbito de las políticas públicas y la gestión educativa y escolar.

FEAE Galicia
Tiene como tema central “Estado, democracia, políticas y gestión de la educación: impases y perspectivas” y está promovido por la Asociación Nacional de Política y Administración de la Educación – ANPAE (https://anpae.org.br/website/), el Foro Portugués de Administración Educativa – FPAE (https://fpae.com.pt/) y el Foro Europeo de Administradores de la Educación en España – FEAE (https://feae.eu/). Como instituciones asociadas participan la Universidad Federal de Pernambuco y la Fundación Joaquim Nabuco (FUNDAJ).
El tema de los congresos y, en consecuencia, las discusiones relacionadas adquiere centralidad en el contexto actual, donde diversas agendas y propuestas que impactan la relación entre Estado y democracia, así como las políticas educativas, están siendo delineadas en Brasil, Portugal y España. Estas presentan características complejas, con particularidades propias, influenciadas por políticas transnacionales y con una participación significativa o no de la sociedad civil y política, incluyendo sectores conservadores.
Analizar este complejo escenario, comprendiendo e identificando los desafíos y perspectivas para las políticas y la gestión de la educación, es el eje central de los congresos propuestos. Las entidades organizadoras, manteniendo su tradición en el campo educativo, con sus propuestas, luchas y acciones para garantizar efectivamente el derecho social a una educación de calidad para todas las personas, buscan contribuir a la discusión de caminos y perspectivas para el fortalecimiento del papel del Estado, la democracia y las políticas y gestión de la educación en los tres países, consolidando la asociación históricamente construida.

En este contexto, los eventos buscan comprender los límites y perspectivas que enfrenta el Estado democrático de derecho y, a partir de ello, repensar las políticas y la gestión de la educación. La garantía del derecho social a una educación pública, democrática, inclusiva, laica y de calidad social para todos/as constituye un gran desafío y el eje central de los congresos.
Accede a los sitios web y participa:
ANPAE: https://anpae.org.br/website/
FPAE: https://fpae.com.pt/
FEAE: https://feae.eu/