Revista sobre educación y liderazgo educativo DYLE Nº 25

DYLE Nº 25

Entrevista

Entrevista a Laura Méndez Zaballos

Juan Salamé Sala

Inspector de educación y expresidente de FEAE estatal

Sobre la entrevistada

Doctora en psicología por la Universidad de Córdoba. Profesora titular, Departamento de Psicología Evolutiva y de La Educación. Vicedecana de Prácticum, Prácticas Profesionales y Relaciones Institucionales de la Facultad de Psicología – UNED.

Autora y coautora de varios libros específicos sobre las prácticas, destacamos: “Prácticum de Psicología: La Formación de Profesionales en la Enseñanza No Presencial” (Narcea, S.A. de Ediciones); “El prácticum en contextos de enseñanza no presenciales: Investigación desde la práctica” (Editorial UNED Libros); así como numerosos artículos.

Resumen de la entrevista

En la entrevista, Laura repasa las asignaturas del Prácticum y de las prácticas, desde sus inicios con una visión global del peso que adquieren en los distintos grados y másteres y una visión más cercana, la de la UNED que, por su especificidad, por su estructura particular, su enseñanza a distancia ha dado al desarrollo del Prácticum y prácticas.

Desde la importancia y el papel del Prácticum y de las prácticas que tienen para la formación de los estudiantes y futuros profesionales, pasando por los agentes que intervienen y el peso de cada uno para desarrollar los objetivos hasta lo que aportan al estudiante y, por supuesto, a la sociedad, Laura nos transmitirá que una buena formación depende, en gran medida, de estas prácticas que acercan a los estudiantes al mundo laboral, a una profesión para que adquieran esta identidad profesional tan importante.