DYLE Nº 20

Editorial
Azucena Gozalo Ausín
Presidenta de la Federación Estatal del Fórum Europeo de Administradores de la Educación
Puntualmente, llega el número 20 de nuestra revista DyLE de la mano del fin del trimestre, a las puertas del cierre de un año más. En el ámbito de la educación formal nos movemos en la curiosa contradicción de que el fin del año que marca inexorable el calendario coincide con apenas los primeros pasos de nuestro “año” particular, el curso académico: somos posiblemente el único entorno laboral en el que nuestra organización y quehacer tiene poco que ver con el orden de los meses del calendario y más con las estaciones meteorológicas, ya que es el otoño el que marca nuestra puesta en marcha, el comienzo de la actividad, y la llegada del verano la que la interrumpe, para garantizar a alumnado y docentes el necesario descanso estival.
Este primer trimestre del curso ha sido intenso: en el aspecto organizativo seguimos ocupados en llevar a los centros educativos y a la práctica diaria los cambios legislativos que se van implantando de la mano de la LOMLOE y nuevas normativas en el ámbito de la FP y la universidad; en el día a día constatamos que cada vez más nuestros desvelos se han de enfocar de modo urgente en la atención emocional de chicos y chicas, a la vista del alarmante aumento de dificultades en el ámbito de la salud mental entre nuestro alumnado.
Por ende, con los resultados de PISA expuestos, analizados y exprimidos hasta la saciedad, estamos en boca de todos en los medios de comunicación, con excesiva frecuencia desde el “desconocimiento informado” de comentaristas apresurados, que no desde el estudio sosegado de expertos.
No nos queda tiempo para tener la sensación de que “cerramos” el año. Nuestro afán es continuo, nuestra necesidad de adaptación imperiosa, nuestra reflexión y aprendizaje constantes.
Pero, afortunadamente, sí disfrutaremos en breve de unos días de mayor sosiego, en coincidencia con las jornadas festivas. Tiempos en los que podremos acercarnos a este nuevo número de DyLE, dedicado a la Competencia Ciudadana. A través de la lectura de sus artículos y la escucha de sus documentos sonoros os invitamos a reflexionar con el foco puesto en el auténtico referente de la educación: el alumno, la alumna, de cualquier etapa educativa, que un día serán ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, de cuyas decisiones dependerá nuestro futuro como sociedad.
Y para esto, ¡sí nos viene bien este tiempo de descanso y celebración del fin de año!
Feliz año nuevo, feliz curso.