Revista sobre educación y liderazgo educativo DYLE Nº 26

DYLE Nº 26

Reseñas

Para profundizar

Isabel Pareja Morenos

Presidenta FEAE Madrid

Artículos

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. (s.f.). Informe sobre el uso de pantallas y su relación con la salud de la infancia y la adolescencia. https://www.icomem.es/adjuntos/adjunto_6244.1724657004.pdf

Universidad Rey Juan Carlos. (s.f.). Uso y consecuencias de pantallas en menores de 3 a 6 años: Revisión bibliográfica y propuesta pedagógica. https://burjcdigital.urjc.es/items/42571ef6-937f-4d3d-850e-c7984d06c177/full

Observatorio de la Infancia. (s.f.). Infancia, adolescencia y pantallas. Hábitos de uso y factores psicológicos. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=8774

Gómez-Galán, J., & otros. (2021). Predicción del bienestar sobre el uso de pantallas inteligentes de los niños. Comunicar, 66, 101–111. https://www.revistacomunicar.com/pdf/66/c6610es.pdf

Asociación Española de Pediatría. (2023). Recomendaciones sobre el uso de pantallas en infancia y adolescencia. https://www.aeped.es/noticias/aep-actualiza-sus-recomendaciones-sobre-uso-pantallas-en-infancia-y-adolescencia

Asociación Española de Pediatría. (2023). Impacto de los dispositivos digitales en el sistema educativo. https://plandigitalfamiliar.aeped.es/downloads/Impacto_dispositivos_digitales_en_el_sistema_educativo_CPS.pdf

UNICEF. (s.f.). Guía para acompañar a las familias en el uso de internet. https://www.unicef.org/panama/media/4386/file/Pantallas%20en%20Casa.pdf

Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. (s.f.). Uso de pantallas y su influencia en la cognición y los hitos del desarrollo motor de infantes mexicanos. https://www.revistapcna.com/sites/default/files/2338_1-2-2.pdf

Universidad Politécnica de Madrid. (2023). ¿Cómo afecta el uso de dispositivos digitales al desarrollo cognitivo infantil? https://www.upm.es/UPM/SalaPrensa/Noticias_de_investigacion?fmt=detail&prefmt=articulo&id=CON17224

Bustos-Navarrete, C., & otros. (2024). Digital device usage and childhood cognitive development: Exploring effects on cognitive abilities. Children, 11(11), 1299. https://www.mdpi.com/2227-9067/11/11/1299

Generalitat de Catalunya. (2023). Los efectos de las nuevas tecnologías en la salud infantil. Guía para pediatras. https://agora.xtec.cat/escolalesbases/wp-content/uploads/usu307/2023/12/GUIA-EFECTOS-PANTALLAS-1.pdf

Sherman, L. E., et al. (2018). What the brain “likes”: Neural correlates of providing feedback on social media. Frontiers in Human Neuroscience, 12, Article 1147. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6121147/

Elhai, J. D., et al. (2017). Problematic smartphone use: A conceptual overview and systematic review of relations with anxiety and depression psychopathology. Journal of Affective Disorders, 207, 251–259. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27736736/

Libros

Patino, B. (2022). La civilización de la memoria de pez. Pequeño tratado sobre el mercado de la atención. Alianza Editorial.

Suárez, J. L. (2023). La condición digital. Editorial Trotta.

Conferencias y vídeos

Suárez, J. L. (2023, noviembre). El humanismo digital [Conferencia]. Fundación Ramón Areces. https://www.youtube.com/watch?v=dXv_RvvLCYM

Desmurget, M. (2024). Pantallas en la infancia: las preocupaciones que deberías conocer [Video]. Aprendemos Juntos 2030. https://www.youtube.com/watch?v=ipSmmR4WktQ

Podcasts

Suárez, J. L. (2025). Educar una ciudadanía digital crítica [Audio podcast]. RNE Audio. https://www.rtve.es/play/audios/creando-que-es-gerundio/creando-gerundio-educar-ciudadania-digital-critica/16433068/

Ramis, A. (s.f.). Pantallas e infancia temprana, asunto delicado (T01 E04) [Audio podcast]. Pantallas Amigas. https://www.pantallasamigas.net/podcast-anna-ramis-pantallas-infancia-temprana-asunto-delicado/