Revista sobre educación y liderazgo educativo DYLE Nº 1

DYLE Nº 1

Editorial
Editorial

Editorial

Emilio J. Veiga Río

Psicopedagogo. Director CFR A Coruña. Expresidente FEAE

Como decía el estadounidense William Jennings (1905), «El destino no es cuestión de suerte, es cuestión de elección. No es algo a esperar, es algo a ser conseguido»

Confirmando las palabras del anterior presidente del FEAE, Alfonso Fernández Martínez, cuando en el anterior y último número publicado de nuestra revista OGE, nº 6-2018, «entendemos el cambio como una nueva oportunidad de crecer y madurar», iniciamos un nuevo rumbo, en la familia FEAE, en el cuál una de nuestras señas de identidad deberá ser la nueva revista digital DyLE, que a través de este primer número de 2019 presentamos a todos nuestros asociados. En el artículo de presentación nuestro director, Fernando Andrés, y nuestra subdirectora, Carmen Romero, ya nos aproximan a lo que pretendemos conseguir con esta nueva publicación. A su vez, la misma, a través del Consejo Editorial y el propio Consejo de Redacción, pretende ser la voz de nuestros asociados, colaboradores fijos u ocasionales, y toda aquella persona que pueda aportar algo significativo. Pretende dar cabida a centros de referencia en prácticas de liderazgo e innovación en el campo de la organización educativa, “las buenas prácticas” que siempre ayudan en los procesos de reflexión, cambio y mejora en el campo educativo. Así mismo buscamos que se convierta, de forma definitiva, en “nuestra marca” a través de dar valor a la información, la formación, la actualidad, la investigación, la reflexión, la interactividad, la flexibilidad…

Consideramos que el concepto clave en este primer número es «LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES». Ya en palabras de Filo Tortosa, nuestra compañera de la Comunidad Valenciana, en la sección de columnas leemos que «conseguir una educación inclusiva requiere del compromiso de todos los estamentos y del mismo modo compromete a las familias y a todo el profesorado y tiene que ver con todo el alumnado». También en páginas centrales se recogen interesantísimos artículos sobre Política y Gestión en diferentes ámbitos y escenarios tanto nacionales como extranjeros y más concretamente la realidad, española, brasileña y portuguesa. Todos ellos un tanto fruto de los importantes debates, reflexiones, y conclusiones del pasado VI Congreso Iberoamericano, celebrado a finales del pasado mayo, 2018, en la ciudad de Lleida. Promovido en régimen de coparticipación por las tres Federaciones de los Foros de Administradores de la Educación: FEAE (España), FPAE (Portugal) y ANPAE (Brasil). Caracterizan a todos ellos una profunda reflexión sobre la educación y los derechos humanos, la diversidad cultural e inclusión social, y sobre todo la compensación de desigualdades en muchos ámbitos: políticas de gestión caducas, la educación de la mujer, la escuela rural VS la urbana, lo mercantil y privado frente el bien público y derecho social… Reflexiones y aproximaciones a una realidad social diversa y compleja que también podemos leer en la sección de entrevistas de este mismo número.

Mi máxima confianza de éxito y mis mejores deseos para nuestra nueva revista DyLE, como futuro seño de identidad y punto de conexión para todos los miembros asociados y personas que deseen acercarse a nuestra organización de FEAE.